Apoyo al diagnóstico
Conoce nuestros servicios de Apoyo al Diagnóstico
Laboratorio Clínico
El laboratorio de Pronto Salud es el lugar donde los profesionales y técnicos en análisis clínicos, analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.
Contamos con más de 300 exámenes de laboratorio. Para atenderte solo debes presentar tu orden médica de los exámenes a realizarte.


Radiografía Digital
Una radiografía es una prueba rápida e indolora que genera imágenes de las estructuras internas del cuerpo, en especial de los huesos. En Pronto Salud, realizamos exámenes de Rayos X en zonas como: tórax. abdomen, huesos, dientes y mandíbulas, entre otros.
Ecografía
La ecografía de diagnóstico es un método de diagnóstico por imágenes que usa ondas sonoras de alta frecuencia para producir imágenes de las estructuras dentro del cuerpo. Las imágenes pueden brindar información valiosa para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades y afecciones.
Realizamos Ecografía de abdomen, torax, doppler, tiroides, extremidades, partes blandas, obstétrica y más con nuestros modernos equipo en 4D.


Densitometría Ósea
El examen de densidad ósea, también llamada absorciometría de rayos X de energía dual, DEXA o DXA, se utiliza para producir imágenes del interior del cuerpo, generalmente la parte inferior de la columna (lumbar) y las caderas, y de esta manera medir la pérdida de hueso. Se utiliza para diagnosticar diagnosticar Osteoporosis, para evaluar el riesgo que tiene un individuo de desarrollar fracturas debidas a la osteoporosis, ente otros.
La DXA es simple, rápida, y no es invasiva.
Exámenes oftalmológicos
Contamos con la tecnología para realizar varios tipos de exámenes de la vista, de esta manera podemos garantizar la buena salud ocular de nuestros pacientes. A continuación, se presentan las evaluaciones más comunes que el especialista podría solicitar al paciente como: Topografía corneal, Angiografía con fluoresceína, Tomografía de coherencia óptica, Ecografía o ultrasonido ocular, Examen del campo visual computarizado y Oftalmoscopía indirecta.


Anatomía Patológica
Tomografía
